jueves, 31 de marzo de 2011

1.Que es la motherboard?
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboardmainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, lamemoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
2.Cuales son las dimensiones de la board?

Las tarjetas madre necesitan tener dimensiones compatibles con las cajas que las contienen, de manera que desde los primeros computadores personales se han establecido características mecánicas, llamadas factor de forma. Definen la distribución de diversos componentes y las dimensiones físicas, como por ejemplo el largo y ancho de la tarjeta, la posición de agujeros de sujeción y las características de los conectores.
Con los años, varias normas se fueron imponiendo:
  • XT: es el formato de la placa base del PC de IBM modelo 5160, lanzado en 1983. En este factor de forma se definió un tamaño exactamente igual al de una hoja de papel tamaño carta y un único conector externo para el teclado.
  • 1984 AT 305 × 305 mm ( IBM)
    • Baby AT: 216 × 330 mm
  • AT: uno de los formatos más grandes de toda la historia del PC (305 × 279–330 mm), definió un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de manera extensa de 1985 a 1995.
  • 1995 ATX 305 × 244 mm (Intel)
    • MicroATX: 244 × 244 mm
    • FlexATX: 229 × 191 mm
    • MiniATX: 284 × 208 mm
  • ATX: creado por un grupo liderado por Intel, en 1995 introdujo las conexiones exteriores en la forma de un panel I/O y definió un conector de 20 pines para la energía. Se usa en la actualidad en la forma de algunas variantes, que incluyen conectores de energía extra o reducciones en el tamaño.
  • 2001 ITX 215 × 195 mm (VIA)
    • MiniITX: 170 × 170 mm
    • NanoITX: 120 × 120 mm
    • PicoITX: 100 × 72 mm
  • ITX: con rasgos procedentes de las especificaciones microATX y FlexATX de Intel, el diseño de VIA se centra en la integración en placa base del mayor número posible de componentes, además de la inclusión del hardware gráfico en el propio chipset del equipo, siendo innecesaria la instalación de una tarjeta gráfica en la ranura AGP.
  • 2005 [BTX] 325 × 267 mm (Intel)
    • Micro bTX: 264 × 267 mm
    • PicoBTX: 203 × 267 mm
    • RegularBTX: 325 × 267 mm
  • BTX: retirada en muy poco tiempo por la falta de aceptación, resultó prácticamente incompatible con ATX, salvo en la fuente de alimentación. Fue creada para intentar solventar los problemas de ruido y refrigeración, como evolución de la ATX.
  • 2007 DTX 248 × 203 mm ( AMD)
    • Mini-DTX: 170 × 203 mm
    • Full-DTX: 243 × 203 mm
  • DTX: destinadas a PCs de pequeño formato. Hacen uso de un conector de energía de 24 pines y de un conector adicional de 2x2.
  • Formato propietario: durante la existencia del PC, mucha marcas han intentado mantener un esquema cerrado de hardware, fabricando tarjetas madre incompatibles físicamente con los factores de forma con dimensiones, distribución de elementos o conectores que son atípicos. Entre las marcas mas persistentes está Dell, que rara vez fabrica equipos diseñados con factores de forma de la industria.

3.Que es una ranura?
Es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitoresimpresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX las ranuras de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominado riser card.
Las ranuras están conectadas entre sí. Una computadora personal dispone generalmente de ocho unidades, aunque puede llegar hasta doce.
4.Que es un puente sur?
El Southbridge o puente sur,este puente Concentrador de Controladores de Entrada/Salida - I/O Controller Hub (ICH), es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base. El southbridge no está conectado a la CPU y se comunica con ella indirectamente a través del northbridge - Puente Norte.
El puente sur o southbridge, es el chip que implementa las capacidades “lentas” de la placa madre, en una arquitectura chipset puente norte/puente sur.

Es también conocido como 
I/O Controller Hub (ICH) en los sistemas Intel.

El puente sur se distingue del 
puente norte porque no está directamente conectado al CPU, sino que más bien el puente norte conecta el puente sur con la CPU.

Por lo general, un puente sur en particular podrá trabajar con múltiples diferentes puentes norte, aunque ambos deben ser diseñados para trabajar juntos. No hay un estándar industrial de interoperatibilidad entre ambos. Al principio la típica interfaz entre el puente norte y el puente sur era un 
bus PCI, pero esto creaba un cuello de botella y por lo tanto la mayoría de los chipsets actuales usan algun otro método de comunicación entre ambos para mejorar el rendimiento.

En general en el puente sur pueden encontrarse:
• El 
bus PCI: soporta la especificación PCI tradicional, pero también podría soportar PCI-X y PCI Express.
• Bus 
ISA o LPC Bridge.
• Bus 
SPI: un bus serial sencillo usado generalmente por el firmware (ej. la BIOS).
• 
SMBus: usado para comunicar con otros dispositivos en la placa madre (por ejemplo, el sistema de ventiladores).
• Controlador 
DMA: el controlador DMA permita a dispositivos ISA o LPC acceder directamente a lamemoria principal sin la necesidad de ser ayudados desde el CPU.
• 
Controladores de interrupción: los controladores de interrupción proveen un mecanismo para que los dispositivos adjuntos puedan pedir atención al CPU.
• Controlador 
IDE (SATA o PATA): el interfaz IDE permite la conexión directa del sistema de discos duros.
• 
Reloj de tiempo real.
• Gestión de energía (APM y ACPI): Las funciones APM y ACPI proveen métodos que permiten a lacomputadora dormir o apagarse para ahorro de energía.
• 
Memoria no volátil BIOS: El sistema CMOS, asistido por una batería de energía independiente, crea un área de almacenamiento no volátil para los datos de configuración del sistema.
• 
AC97 o Intel High Definition Audio: interfaz de sonido.
• 
Baseboard management controller (BMC).

El puente sur también podría incluir soporte 
EthernetRAIDUSB, códec de audio y FireWire. En muy pocas ocasiones el puente sur podría incluir soporte para el teclado, el mousepuertos paralelos ypuertos seriales; pero, por lo general, estos están incorporados en otro dispositivo llamado Super I/O.

5.Que es un puente norte?
El puente norte o northbridge es uno de los dos chips en el núcleo lógico del conjunto de chips de unaplaca madre, el otro es el puente sur o southbridge. Separar el conjunto de chips en dos puentes es lo más usual, aunque hay algunos casos donde ambos chips han sido combinados en un único circuitointegrado.

El puente norte es llamado también memory controller hub (MCH) en los sistemas Intel.

Se llama “norte” este sector por ubicarse en la parte superior de las placas madre de formato ATX, y por lo tanto no era un término utilizado antes de la aparición de las ATX.

Generalmente el puente norte controla la comunicación entre la CPU, la RAM, el AGP o el PCI Express, con el puente sur. En general un puente norte sólo funcionará con uno o dos tipos de CPUs y sólo con un tipo de memoria RAM (hay muy pocos chipsets que soportan dos tipos de RAM).

Por ejemplo, el chipset Intel i915g sólo trabaja con los procesadores Pentium 4 y Celeron, y pueden usar memoria DDR o DDR2. En cambio el chipset Intel i875 puede trabajar con procesadores Pentium 4 y Celeron con relojes superiores a los 1.3 GHz y solo con memoria DDR SDRAM.

El puente norte de una placa madre es el que determinará el número, velocidad y tipo de CPU (o CPUs) y la cantidad, velocidad y tipo de memoria RAM que puede usar una computadora. También es el sector que más calor genera, necesitando siempre algún disipador de calor (heatsink).

El Northbridge (traducido como: "puente norte" en español) es el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituye el corazón de la placa madre. Recibe el nombre por situarse en la parte superior de las placas madres con formato ATX y por tanto no es un término utilizado antes de la aparición de este formato para ordenadores de sobremesa. También es conocido como MCH (concentrador controlador de memoria) en sistemas Intel y GMCH si incluye el controlador del sistema gráfico.
Es el chip que controla las funciones de acceso desde y hasta microprocesadorAGP oPCI-Expressmemoria RAM, vídeo integrado (dependiendo de la placa) y Southbridge. Su función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el puerto AGP o PCI-Express. De esa forma, sirve de conexión (de ahí su denominación de "puente") entre la placa madre y los principales componentes de la PC: microprocesador, memoria RAM y tarjeta de vídeo AGP o PCI Express. Generalmente, las grandes innovaciones tecnológicas, como el soporte de memoria DDR o nuevos FSB, se implementan en este chip. Es decir, el soporte que tenga una placa madre para determinado tipo de microprocesadores, memorias RAM o placas AGP estará limitado por las capacidades del Northbridge de que disponga.
La tecnología de fabricación de un Northbridge es muy avanzada, y su complejidad, comparable a la de un microprocesador moderno. Por ejemplo, en un Chipset, el Northbridge debe encargarse de soportar el bus frontal de alta velocidad que lo conecta con el procesador. Si pensamos en el bus de 400 MHz utilizado por ejemplo en el último Athlon XP, y el de 800 MHz del Intel Prescott, nos damos cuenta de que es una tarea bastante exigente. Además en algunas placas tienen un adaptador de vídeo integrado lo que le añade trabajo al sistema. Debido a esto, la mayoría de los fabricantes de placas madres colocan un disipador (a veces con un ventilador) encima del Northbridge para mantenerlo bien refrigerado.
Antiguamente, el Northbridge estaba compuesto por tres controladores principales: memoria RAM, puerto AGP o PCI Express y bus PCI. Hoy en día, el controlador PCI se inserta directamente en el Southbridge ("puente sur"), y en algunas arquitecturas más nuevas el controlador de memoria se encuentra integrado en el procesador; este es el caso de los Athlon 64 o los Intel i7 y posteriores.
Los Northbridges tienen un bus de datos de 64 bit en la arquitectura X86 y funcionan en frecuencias que van desde los 66 MHz de las primeras placas que lo integraban en 1998 hasta 1 GHz de los modelos actuales de SiS para procesadores AMD64

6.Haga un diagrama de la board?




7.Consulte los sinonimos de Motherboard?

Mainboard, placa madre, board, placa base, placa principal.

8.Dibuje e identifique las distintas partes de la motherboard.



9.Explique el funcionamiento de la Motherboard.
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador. Es el dispositivo que funciona como la plataforma o circuito principal de una computadora, integra y coordina todos los sus demás elementos. Tambien es conocida como placa base, placa central, placa madre, tarjeta madre o Board (en inglés motherboard, mainboard).
La tarjeta madre es un tablero que contiene todos los conectores que se necesitan para conectar las demás tarjetas del computador. Una tarjeta madre alberga los conectores del procesador, memoria RAM, Bios, puertas en serie, puertas en paralelo, expansión de la memoria, pantalla, teclado, disco duro, enchufes. Una vez que la tarjeta madre ha sido equipada con esta los elementos que se han mencionado, se le llama “Chipset” o conjunto de procesadores.
La tarjeta madre debe realizar básicamente las siguientes tareas:
  • Conexión física.
  • Administración, control y distribución de energía eléctrica.
  • Comunicación de datos.
  • Temporización.
  • Sincronismo.
  • Control y monitoreo.
Para que la placa base cumpla con su cometido, lleva instalado un software muy básico denominado BIOS.


Para que una PC pueda trabajar necesita contar con al menos cinco componentes elementales: motherboard, microprocesador, dispositivo de video, memoria RAM y fuente de alimentación. Entonces, lo primero que se necesita para poner en marcha un motherboard es tensión.
Para cubrir este aspecto está la fuente de alimentación, que se relaciona con la PC por medio de un panel frontal y un conector de 24 pines, más los conectores auxiliares destinados a alimentar al procesador.
Su funcionamiento es básico
Cuando se presiona el botón de encendido del equipo, se lanza una señal eléctrica a la fuente, que se encuentra en estado stand by (preparada). Ésta recibe la señal, se pone en marcha y comienza a entregar las diferentes tensiones necesarias (5 V, 12 V, 3.3 V y sus masas). Ahora bien, para que el motherboard empiece a funcionar, precisa reconocer a cada uno de los componentes integrados. Para esto, necesita instrucciones básicas preinstaladas, que se encuentran en el BIOS, en el cual podemos diferenciar dos secciones:
POST (Power-On Self Test)
Se trata de la autocomprobación de arranque o encendido que controla la secuencia de revisión de los dispositivos de la PC, y proporciona la puesta en marcha e inicialización del sistema operativo. Cabe aclarar que estas rutinas no pueden cambiarse por los medios convencionales. Básicamente se trata de un proceso mediante el cual el procesador se comunica con el BIOS, y el POST comienza a ejecutar una secuencia de pruebas de diagnóstico para comprobar si la CPU, los dispositivos de video, la memoria RAM, las unidades de disco, las ópticas, el teclado, el mouse y otros dispositivos de hardware se encuentran en óptimas condiciones. Cuando el BIOS no puede detectar cierto dispositivo instalado o capta fallos en alguno de ellos, se oye una serie de sonidos en forma de “beeps” o pitidos, y aparecen mensajes de error en la pantalla del monitor.
Si el BIOS no detecta nada anormal, se dirige al boot sector (sector de arranque del disco duro) para proseguir con el arranque de la PC. Finalmente, se carga el sistema operativo, instancia en la que aparece la interfaz gráfica para el usuario.
Setup (Programa de configuración)
A diferencia de las instrucciones de control propias del BIOS, que son inmodificables por los medios convencionales, el Setup permite cambiar muchos de los parámetros de modos de transmisión y el reconocimiento de dispositivos en la PC.


lunes, 28 de marzo de 2011

MANTENIMIENTO INTERNO DE UNA FUENTE DE PODER


La fuente de poder es uno de los dispositivos de hardware más importantes con los que cuenta nuestro PC. La fuente de poder provee de energía al ordenador y realiza la conversión de corriente alterna a corriente directa, que surte de energía a la placa madre y al resto de los dispositivos ubicados en el CPU.
Seguidamente, una mini-guía con las técnicas de limpieza más seguras para dar mantenimiento preventivo a esta importante pieza de hardware de nuestro PC.

Fuente de poder

La fuente de poder o de alimentación de un PC, es un dispositivo diseñado para proveer de energía al CPU. Dicha tarea es lograda gracias a la generación de electricidad, mediante la diferencia de potencial que se genera entre los bornes de la fuente de poder.
Básicamente, la fuente de poder se encarga de convertir la corriente alterna que viene de la toma eléctrica y llevarla a corriente directa, la cual puede ser utilizada por los elementos internos del PC.
Teniendo claro el concepto de fuente de poder, es momento de ver cómo realizarle un mantenimiento preventivo, con la finalidad de mejorar su rendimiento y aumentar su vida útil y la de los dispositivos a los cuales alimenta de energía.

Preparación de la fuente de poder para el mantenimiento

El primer paso que debemos realizar, es desconectar todos los cables que van al CPU y ubicarlo sobre una mesa o superficie fija. Luego, retiramos la tapa del CPU y ubicamos la fuente de poder. Una vez hecho esto, desconectamos los cables que salen de la fuente de poder a los dispositivos internos (periféricos) del CPU, como la placa madre , disco duro, unidades ópticas, unidades de disco, etc.
Luego de desconectar los periféricos internos del PC, retiramos los tornillos que sujetan la fuente de poder al CPU con la ayuda de un destornillador, sacamos la fuente de poder del CPUy la ubicamos sobre un paño seco que disponemos a un lado de la mesa.

Limpieza superficial de la fuente de poder

Con la fuente de poder afuera, ya estamos listos para realizar el mantenimiento preventivo que, básicamente, consiste en retirar todo el polvo que se le acumula, el cual, evita que funcione a la perfección e incrementa su temperatura y puede ocasionar fallos de ventilación y averías.
Lo que vamos a hacer a continuación, es limpiar con un paño seco la carcasa de la fuente de poder, así como también los cables y los conectores para eliminar el polvo en exceso. Seguidamente, podemos utilizar un pequeño soplador o aspiradora para retirar el polvo en las rejillas (donde se encuentra el ventilador) y en toda la superficie de la fuente.

Mantenimiento interno de la fuente de poder

Con la fuente de poder, cables y conectores limpios por fuera, es hora de realizar una limpieza profunda del dispositivo, es decir, una limpieza interna del equipo. Para ello, con la ayuda de un destornillador, retiramos todos los tornillos que mantienen unidas las dos tapas de la carcasa de la fuente de poder.
Una vez retirados los tornillos, levantamos la tapa superior de la fuente, dejando el circuito integrado y todos los componentes internos de la fuente al descubierto, para realizar una limpieza profunda de la fuente.

Con ayuda de una aspiradora de mano o un soplador, retiramos el polvo que se encuentra en la superficie interna de la fuente y del ventilador de esta. Luego, utilizamos un pincel suave para retirar los excesos de polvo que quedaron del proceso de aspirado.
Seguidamente, limpiamos la tapa superior de la carcasa con un paño seco retirando todo el polvo acumulado, así como también, la rejilla metálica que protege al ventilador de enfriamiento de la fuente de poder.

Ahora, es momento de retirar con mucho cuidado el ventilador de la fuente de poder y con la ayuda de un pincel, quitamos todo el polvo que se encuentra en sus aspas, luego, podemos retirar el exceso con un paño seco limpio. De ser posible, engrasamos el motor de la fuente de poder con aceite del tipo 3 en 1 para mejorar el contacto entre sus engranajes.
Una vez que tengamos todo limpio, podemos aplicar algún químico protector de elementoselectrónicos al circuito integrado y a sus componentes, para mantenerlos libres de polvo por más tiempo.
Culminada esta tarea es hora de montar de nuevo el ventilador y la tapa superior de la fuente. Una vez cerrada la fuente de poder, la montamos nuevamente en el CPU  y realizamos lasconexiones de los cables con los periféricos del PC y con la placa madre. Cerramos el CPU y listo, el proceso de mantenimiento está completo y sólo resta conectar el CPU y encender el PC.